jueves, 21 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
Mejores de Partidos de America de Cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlgHdO7KHmCev_2LQuIUwV16S7HJ4dalQLMvxhZuVvYQYrsV5OsOjrvh2Vy1OtZd2AyVlVlb_isEl1aHw5sd_Gs3LSEX05jss6o8mm-Lthr2qF7y5bhEVaUTjxGXUCHuwYJt3LOJWbbMHW/s400/IMAGEN-4734904-2.jpg)
Los Hinchas del America no paran de festejar en toda Colombia, el título número 13 en el fútbol colombiano.La hinchada americana se embriagó de alegría.Palo, palo, palo, palo bonito palo eh. Eh, eh, eh, América es campeón otra vez. Cantó sin cesar la hinchada "escarlata", luego de seis años sin celebrar
Los Hinchas del America no paran de festejar en toda Colombia, el título número 13 en el fútbol colombiano.La hinchada americana se embriagó de alegría.Palo, palo, palo, palo bonito palo eh. Eh, eh, eh, América es campeón otra vez. Cantó sin cesar la hinchada "escarlata", luego de seis años sin celebrar
Directores Tecnicos de America de cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilhkHM-4LNRVKd9hGyr5-yDbFsfwwfTt_w3st8kq98vQ6Jpnl0qXfLC1-bdER_-ZjwxXdC1Ug1QEq1mz5VuJgoOtFvsc7sVcshczP6vUW_XWP6ilSl_NaLW_OSSvzZvKAuVP2ySR6uP3kM/s400/41235_news.jpg)
La primera vez que se creó el club fue el 21 de diciembre de 1918, y meses después, el 3 de agosto de 1919, América Football Club derrotó al equipo Latino 3-0 por la Copa Centenario Batalla de Boyacá. Un segundo acontecimiento de antecedentes se presentó en 1923 cuando varios de los exjugadores del América Football Club conformaron el "Racing Club", dicho nombre por que el equipo adopto los colores de su homónimo argentino esta vez con Martín Lloradas como principal dirigente Lo conformaban entre otros: Ramón Bonilla Aragón, hermano del periodista y escritor Alfonso Bonilla; el “Negro” Guerrero, Daniel Solarte, Félix Borrero, Juan Bellini, Fernando Gómez, Álvaro Cruz y Vicente Otero. Además de eso obtuvo su primer campeonato departamental aficionado Años después cambiaria su nombre por Independiente y comienza a uniformarse de rojo con azul.Si se tomará en cuenta la fecha de la primera fundación de la corporación deportiva américa, es decir, el 21 de diciembre de 1918, ésta habría cumplido ya 90 años de existencia en el 2008 y, a su vez, de manera curiosa, concidiría con la fecha de obtención del 13 título nacional del 21 de diciembre del año 2008, pudiendo haberlo obtenido en una fecha en la que cumplía años, no obstante, el registro oficial de creación de clubes cita que el 13 de febrero de 1927 fue "creado" el América de Cali, por ello el mismo día, pero de 2007, la institución celebró oficialmente los 80 años de existencia del club.
Capitanes de America de Cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZpJT2CQhDc4yMTomdAP_02nkVdvRM_zYsE0eZcp5BzuMmgqZ6xsHMMTD4zrDXT_mau3DI_bBqQoYcPTSiVk1mZ3jXI0VgKAMAZWOpXCdkyqKj7LqusXBhOmPkNosMKnNOe9kgys1lGyUs/s320/AKS6YOHCAVK0GVGCAERNRB9CAA91ZG2CA1OMXZHCAFKQY6UCA3O7FHZCA342WZ8CAQEA1N9CAJ3O5BZCA4TWPP8CAPJ2RDSCA2G62GUCA2SDV6OCA0V996HCAVI3LRQCAP5L8ENCA6YFBKT.jpg)
Para la segunda parte, AMÉRICA ingresó con una variante; salió Wilson Morelo y entró Wilmer Parra; cambio con el cual se apostó el "todo por el todo" a lograr los 3 puntos. La primera accion peligrosa sobre el arco de Alexis Marquez la provocó el capitán Carlos Valdés, tras un centro de Juan Camilo Angulo. Luego sería Hárrison Otálvaro quien tendría 2 opciones de peligro, pero lamentablemente el balón no gozó de claridad en la definición. Hasta que aparecería el recién ingresado, Wilmer Parra, para poner el 1-0, quien recibió un pase de taco de Cortés, y en medio de la marca defensiva matecaña, pudo acomodar el balón para disparar hacia el arco, el balón golpeó en un defensa pereirano, lo que provocó que el balón se elevara, y ante la salida de Marquez, que se fuera tranquilamente hacia el fondo de la red; lo que le permitió a Parra acabar con su sequia goleadora, quien festejó a rabiar su gol. Luego se presentó un tiro libre, bastante alejado del arco rival, cobro que fue ejecutado por John Valencia, pero el balón pasó levemente por encima del arco. Despues llegaría otra opción, en los pies de Juan Camilo Angulo, pero lamentablemente el balón se fue desviado, lo que provocó el lamento a rabiar del joven lateral escarlata. Poco despues en una jugada asociada entre Parra y Cortés, éste ultimo penetró el area chica matecaña, pero ahí fue derribado por la defensa matecaña
Goleadores de America de Cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCu6NTGbDZT5qxgw4eHwDO22HfO8QzItafxT2yj0eNsVE943dygEY6-Hs_30tdgyVRRSFfOgtMvMHon0t-X1offrde01i0HspvWJ3_DnXUWEHz_Km9YDtnFN2-ri6mzUGCP45_YQtjlXNv/s320/IMAGEN-4329123-2.jpg)
Unformes del America de Cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJcgEA7oeP3268CZMw6Wh1lh7cnisv8e7K2xyMlogGPiG3dbceY6mNR_Svq8XLggCiiQprEeWgjqGRc22dS49ks5JyRoQ2sL6idUmUVOQAyxB6Idv-Repz1TZ_MdEn8KvAWgtbrAedSec7/s320/jersey_america_de_cali2.jpg)
Uniforme Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias rojas. Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias blancas. Tercer uniforme: Camiseta, pantalón y medias negras. En cuanto al color rojo, es importante anotar, que de acuerdo a las versiones históricas recuperadas, el América en sus inicios adoptó los colores blanco y azul, que correspondían al equipo Racing de Argentina; posteriormente usaron el rojo y el azul.Cuando paso a llamarse América se definió como primer uniforme camiseta roja y pantalonera blanca y los alteraban con camiseta blanca y pantalonera roja este uniforme se utilizo desde 1927 hasta 1931. El primer arquero del América y uno de los fundadores del club. Decía en alguna oportunidad que los primeros uniformes rojos fueron comprados en el único almacén de deportes, del señor Anzola, que había en la ciudad, en la calle 13 entre carreras 8ª y 9ª. En 1931 y después de un partido de baloncesto en Barranquilla, presenciado por el secretario de la delegación, Hernando Lenis, entre Unión de Colombia y los Diablos Rojos uniformados de ese color, el América adoptó el nuevo tono que coincidía con el apelativo que se les había otorgado. Desde esa fecha el América conserva el rojo y sólo lo alterna con el uniforme suplente, color blanco, cuando así es requerido por la reglamentación, en mediados del año 2006 se utilizo un uniforme de color negro con los emblemas de algunos patrocinadores reconocidos como play boy aunque solo se utilizo durante algunas fechas del apertura
lunes, 18 de mayo de 2009
historia de america de cali
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGBpVYHaw-3USqv61I7CVm9A7I8Umebv0-I3AguAMF04C94m23aMyYByPqVYCYvC6uePZG8TZm4QO6xcsXfDG0eX5jA5qngrnQgAtCnDePFADbhujJhu7U0N70HmxEeJ2eX8ovUSHGEuhO/s400/Escudo_80_anos.jpg)
El escudo con el diablo que identifica esta institución apareció en el año 1940 como un símbolo de fiesta los protagonistas de la época manifestaban que los jugadores americanos jugaban como verdaderos diablos en la cancha.[84] Durante los doce años de permanencia de Gabriel Ochoa Uribe, en el América, el escudo con el diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el "médico". Por tal motivo, en los uniformes el escudo sólo tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos conseguidos.
Con ocasión de los 70 años del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera simplemente en término figurativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)